QUIÉNES SOMOS
Este es un proyecto sin ánimo de lucro
Jon Sevilla
Tras mucho tiempo detrás de esta idea y después de haber valorado los pros y contras, me nace la necesidad de crear un proyecto alimenticio destinado a la población más vulnerable.
La idea es totalmente independiente a cualquier tipo de organización y sin ningún tipo de ánimo de lucro.
Es un proyecto de acción directa, en donde seré yo mismo quien realizaré todo el proyecto e iré informando de cada paso que haga con total transparencia en el apartado de «Colaboraciones».
¿POR QUÉ ES NECESARIO ESTE PROYECTO?
El derecho a la alimentación es un derecho fundamental de todos los seres humanos, ya que el alimento es un elemento esencial sin el que los seres humanos no podrían existir.
La alimentación garantizada consta de varios aspectos a tener en cuenta:
El alimento debe ser suficiente para toda la población.
El alimento debe ser accesible, por ello, las personas deben poder obtener los alimentos, ya sea gracias a su producción propia, o gracias a un poder adquisitivo suficiente para comprar dicho alimento.
El acceso al alimento debe ser estable y duradero, debe estar disponible y accesible en todas las circunstancias (guerras, catástrofes naturales, etc.).
El alimento debe ser salubre, es decir, consumible e higiénico y en particular el agua debe ser potable.
También debemos señalar la importancia de una dieta equilibrada para poder desarrollarnos física e intelectualmente de manera adecuada. Es por esto por lo que el alimento debe ser suficiente y nutritivo.
Una dieta equilibrada es importante
Se debe de tener en cuenta:
1
Una dieta equilibrada supone un equilibrio de nutrientes, glúcidos, lípidos, sales minerales, vitaminas, fibras y de agua.
Gracias a ella, las personas corremos menos riesgos de malnutrición, sobrepeso e insuficiencias alimentarias.
2
Cuando las personas relacionamos la comida con el placer, a menudo olvidamos la importancia nutritiva del alimento.
Esto ocurre por ejemplo en países en los cuales la población jamás ha encontrado dificultades en cuanto a la cantidad o la accesibilidad a alimentos.
Los restaurantes de comida rápida, las bebidas azucaradas, los alimentos ricos en lípidos y glúcidos resultan entonces ser los platos favoritos de los adolescentes y de los más jóvenes.
3
Los problemas de sobrepeso son cada vez más frecuentes y constituyen una amenaza para la salud de los niños y de los adultos.
Más aun, el sobrepeso aumenta de manera notable el riesgo de infarto y enfermedades cardiovasculares, así como de desarrollar enfermedades como hipertensión, alta tasa de colesterol y problemas de crecimiento.
4
El sobrepeso también genera problemas de malnutrición.
La absorción en cantidad excesiva de glúcidos y lípidos, y la falta de productos frescos y naturales generan carencias nutritivas.
5
La sobrealimentación y la malnutrición relacionadas con el sobrepeso no solo atañen a los países desarrollados.
Hoy en día, numerosos países en desarrollo se enfrentan al problema de subalimentación y de sobrepeso.